Como vemos en la foto reapareció en un encuentro en la CGT el ex integrante del Batallón 601 de inteligencia, Gerardo Martínez, y dejó algunas frases celebres para analizar. Hablo sobre:
"La necesidad de generar estrategias sindicales que posibiliten fortalecer las representaciones gremiales en el mundo, especialmente en aquellos países más vulnerables en materia de defensa de los derechos laborales" esta frase tan grandilocuente tendría algo de sentido si hubiera hecho algo para defender los derechos de los trabajadores que representa, que forman parte de la organización sindical con mayor índice de trabajo en negro, esclavo y precarizado del país. Trabajadores indocumentados, que duermen en las obras; menores explotados y trabajadores que ven todos los días como los hombres de Martínez pasan a buscar las coímas que reciben por permitir su explotación, quisieran que la frase de Martínez tuviera un mínimo asidero en la realidad.
Manifiesta que "la concentración de la riqueza y el poder económico y financiero son elementos que atentan contra la fortaleza de la representación sindical" , coincidimos con el concepto, el problema es que justamente él se ha dedicado con mucho esmero a generar la concentración de la riqueza y el poder económico propios a costa de traicionar a los trabajadores. Bueno seria que les explique a ellos como hizo para amasar semejante fortuna personal con el sueldo que tiene.
"Debemos apostar al fortalecimiento de la presencia sindical, ya que sin ella la desprotección de los trabajadores es absoluta" . Cuando habla de "fortalecer la presencia sindical" ¿se referirá tal vez a reclutar presidiarios y barras bravas que golpean, amenazan y extorsionan a trabajadores a diario?. Por otro lado le informamos que en los lugares donde la UOCRA debe defender las condiciones de los trabajadores, es donde la desprotección es absoluta, o todavía no sabe que la cifras oficiales hablan de casi trescientos muertos por año en la construcción en accidentes evitables, basta pasar por cualquier obra de Capital Federal para ver como los trabajadores no tienen ningún elemento de seguridad e higiene.
En este encuentro podemos ver al lado de Martínez al secretario de Derechos Humanos de la CGT, Julio Piumato, twiteando como acostumbra sin ponerse colorado por tener a su lado a un colaborador de la dictadura más sangrienta que tuvo el país.
Del otro lado el secretario general de la CGT, Hugo Moyano, de quien no esperamos ninguna manifestación de repudio por el pasado de Martínez y en defensa de los trabajadores desaparecidos, ya que su propia historia como ex Triple A no se lo permite.
No nos extraña el silencio cómplice de los compañeros de CGT de Gerardo Martínez, pues ese silencio avala una historia oscura de desapariciones, muertes, torturas, robos de niños, en la que Martínez fue cómplice y de la que aún no ha dado explicaciones.
Es hora de que el Gobierno Nacional, que se jacta por su defensa de los Derechos Humanos, demuestre con acciones concretas que no apaña a un personaje como Gerardo Martínez integrante de un Batallón que tuvo como jefe a Suarez Masón y que fue una maquinaria de la muerte y el terrorismo de Estado. ¿Puede con semejante pasado y tantas explicaciones aún no dadas, Martínez representar a los trabajadores argentinos en el mundo?
El Gobierno Nacional y la justicia tienen que responder, y rápido, a este interrogante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario