Bahía Blanca
Miércoles 17 de febrero de 2010
Fuente: Diario La Nueva Provincia
LA INTERVENCION PODRIA SER UNA DECISION INMINENTE
Las presentaciones por enriquecimiento ilícito y malversación de fondos contra los integrantes de la comisión directiva de la delegación local se efectuaron ante la justicia en julio de 2009. Ayer se conocieron públicamente.
Una seria denuncia por corrupción y enriquecimiento ilícito a través del cobro de coimas a empresas de la construcción para encubrir irregularidades en el pago de salarios o evitar cumplir con las medidas de seguridad exigidas por la ley fue dada a conocer ayer durante una conferencia de prensa, por los integrantes de la Unión de Agrupaciones de la Construcción de Bahía Blanca (UACBB), encabezada por Juan Ramón Vera, e involucró al secretario general electo del gremio (UOCRA), Humberto Arnoldo Montero, y demás integrantes de la comisión directiva.
La UACBB, cuya sede funciona en Lavalle 38, está integrada por diferentes movimientos o corrientes internas que conviven dentro del sector, a los que los une su rechazo absoluto a la conducción de Montero, quien acaba de renovar su mandato de 4 años al frente del gremio. Las denuncias dadas a conocer ayer públicamente fueron presentadas entre el 3 y el 6 de julio de 2009 en las fiscalías 1, 7 y 8 del Departamento Judicial de Bahía Blanca por Pedro Orlando Cartes, Edgardo Arauco, Juan Ramón Vera, Jorge Horacio Díaz, Roberto Velázquez, Walter Martínez e Iván Humberto Colihuinca.
Entre los cargos que se le imputan a Humberto Montero y que ya fueron puestos en conocimiento de la conducción central de la UOCRA Capital, a la que se reclamó la intervención de la delegación local aparecen:
* Compra de un departamento (Nº 2) ubicado en Matheu 20, planta baja.
* Construcción de una propiedad en Teniente Farías 2947 por un valor aproximado de $138.000.
* Compra de vehículos: Ford Mondeo CLX, dominio BIR-211, modelo 1997; Peugeot 307 XS, año 2007, dominio GOO 090; Volkswgen y Peugeot 307 sin identificar.
* Constitución en octubre de 2008 de una empresa de transporte de pasajeros, para la que se habrían adquirido 5 vehículos tipo Trafic, que actualmente presta servicios.
* Formación de una empresa de montaje ubicada en Donado 1079.
* Apertura de una despensa y rotisería incluyendo la compra de equipamiento completo.
Los denunciantes sostuvieron que habría sido imposible para Montero, quien cuatro años antes de asumir como delegado normalizador de la UOCRA, residía en una precaria vivienda ubicada en un terreno usurpado, ubicado en Teniente Farías 2947, y que actualmente percibe por su cargo "aproximadamente 2.800 pesos" haber alcanzado en forma lícita "semejante prosperidad".
En otro de los tramos de las denuncias judiciales de las que se entregaron copias a este diario se sostiene que quien "actúa como testaferro de Montero es su concubina, Teresa Lucía Sanabria, DNI 20.895018", quien habría pasado de cobrar un plan Jefes y Jefas de Hogar a tener un giro más que sospechoso en una cuenta bancaria abierta a su nombre en el Citibank.
En la denuncia, que alcanza a los demás integrantes de la comisión directiva de la UOCRA, "por complicidad, participación necesaria o encubrimiento", se menciona que Montero "condicionaba a distintas empresas de la construcción para que contraten su servicio de transporte, y así puedan trabajar tranquilos".
Junto con las denuncias se aportaron copias tomadas de la página web de la AFIP (Sistema Registral), donde aparecerían buena parte de los bienes denunciados como propios por la concubina de Montero, Teresa Lucía Sanabria, DNI 20.895.018.
La Unión de Agrupaciones de la Construcción la integran el Movimiento Obrero de la Construcción Bahía Blanca (MOCBB), la Nueva Agrupación de Obreros Constructores (NADOC), Unión Obrera de la Construcción de Carmen de Patagones (UOC), y la Asociación de Obreros de la Construcción de Bahía Blanca (AOCDBB). Nuclea alrededor de 700 trabajadores.
Durante la conferencia de prensa ofrecida ayer, el presidente de la UACBB, Juan Ramón Vera, llamó la atención sobre algunas de las viejas maniobras que se imputan a la conducción de Montero, y que habrían permitido su "enriquecimiento":
* Dar protección a las empresas para que posterguen el pago de quincenas trabajadas.
* No cumplir con la entrega de elementos de seguridad.
* No proteger el derecho de los trabajadores a reclamar medidas de seguridad y encubrir su despido.
* No asumir responsabilidad alguna por los diez muertos en accidentes por falta de medidas de seguridad ocurridos durante el mandato de la actual comisión.
* Permitir la contratación de trabajadores en negro a cambio del cobro de coimas.
"A los trabajadores que iban al sindicato en busca de trabajo, Montero los obligaba a inscribirse como monotributistas. De esa manera les bajaba los costos de contratación a las empresas y él cobrara su coima, cuando lo que correspondía era la defensa del trabajo en blanco", manifestó Nery Sambueza, secretario de la UACBB. Agregó que, "obviamente, esto no se podía hacer sin la participación del resto de la comisión directiva". Sambueza agregó que durante el último acto eleccionario existieron denuncias de fraude, aunque finalmente no prosperaron.
"La lista de Montero le pagó a chicos de 18 años que jamás habían trabajado para poder ganar con comodidad. Los padrones del oficialismo no coincidían con los nuestros", señaló Sambueza. Vera dijo ayer que a pesar de las denuncias, desde el ministerio de Trabajo provincial se le dio amparo a Montero.
El dirigente agregó ayer, que también existen denuncias de que empresas relacionadas con el Plan Federal (zona sur) estarían haciendo descuentos indebidos a los trabajadores con el amparo de la UOCRA, a cambio de coimas, y que la situación ya estaría en conocimiento del municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario