Contenidos protegidos por la Dirección Nacional del Derecho de Autor

lunes, 15 de agosto de 2011

Dirigente gremial del FIT es preso político y será candidato a senador provincial

Fuente: diario HOY

Carlos Olivera, un dirigente de base en el sindicato de la construcción que está detenido desde diciembre de 2009, será candidato a senador en la provincia de Buenos Aires por el Frente de Izquierda, informó hoy un comunicado.


El Frente de Izquierda llevó en sus listas de las primarias a Olivera, de 47 años, que está encarcelado "por cuestiones políticas" en la cárcel de Melchor Romero e, indicó la nota, será candidato para las elecciones de octubre al cargo de Senador Provincial por la tercera sección bonaerense.

"El compañero pertenece a Convergencia Socialista (organización adherente al FIT) y fue puesto tras las rejas a fines de diciembre de 2009 por la policía de la Provincia, cuando encabezaba una asamblea del nuevo sindicato de la construcción, el SITRAIC", recordó.

El comunicado agregó que "ese día una patota de la UOCRA de Gerardo Martínez agredió salvajemente a la asamblea, golpeando a Carlos y a otros obreros" y aseguró que "la justicia, en vez de meter presos a los pistoleros a sueldo de Martínez, encarceló a Carlos Olivera, montándole una causa trucha".

El dirigente sindical "está esperando el juicio oral y público, que de no mediar inconvenientes se realizaría a fines de este año" y sostuvo que "desde Convergencia Socialista y el SITRAIC hemos organizado una campaña por su libertad, realizando actos, juntada de firmas, festivales y todo tipo de acciones a nivel nacional e internacional".

Para la fuerza de izquierda "la candidatura del compañero es un gran triunfo de la lucha democrática, porque nos permitirá pelear por su libertad desde una ubicación superior".

El Sindicato de los Trabajadores de la Industria de la Construcción y Afines (SITRAIC), opuesto a la UOCRA, denunció penalmente, en julio último, a Martínez por su presunta pertenencia al Batallón 601 de Inteligencia del Ejército durante la última dictadura, cuando 105 afiliados a la UOCRA fueron secuestrados y desaparecidos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario