Fuente: Parlamentario.com
La diputada Donda presentará un proyecto para que el Ejecutivo informe sobre las acciones judiciales del personal civil del Batallón 601, que incluye al secretario de la UOCRA.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmpF56Ec-kKsXwYZxciGOhh4z5i0ytwNuRONv7gm9ocxjbGP6KP6lMn26FtzESjOImY-ZK8JRWpQ3JiPD3rx4U8cRh-Z6OaVdrzHYzKYmH2vg2id1SvirN3KVFVCpGc7YLfnjB41wqaTk/s200/martinez_gerardo.jpg)
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Garantías de la Cámara de Diputados, Victoria Donda, anunció que presentará un proyecto para solicitarle al Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Defensa, que informe qué acciones judiciales ha iniciado en relación a las personas que figuran en la nómina del personal civil de inteligencia que revistó en el período 1976/1983, como parte del Batallón 601.
En ese sentido, la diputada se preguntó: “¿Cómo puede ser que una persona de carácter tan público, como el secretario general de la UOCRA Gerardo Martínez, haya estado hasta hace muy poco sin un proceso judicial abierto, existiendo tanta documentación incriminatoria en manos de las más altas esferas de Gobierno (como son los ministros y desde febrero del 2010)?”.
Por último, Donda opinó “que el actual ministro de Trabajo, Carlos Tomada, no haya tomado cartas en el asunto, limitándose a declarar en distintos medios periodísticos no saber con precisión en qué consiste la acusación que le formulan al sindicalista las organizaciones sociales denunciantes, es una verdadera falta de respeto a los derechos humanos”.
“Estos denunciantes le vienen exigiendo a Tomada que Martínez sea excluido preventivamente de cualquier cargo en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), de la que es actualmente secretario de Organización con aval del Gobierno”, finalizó.