Se cumplen hoy dos años de la creación del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Afines (SITRAIC). El 22 de julio de 2009 se realizó la asamblea constitutiva, hecho fundacional que dio origen a nuestro sindicato.
El SITRAIC nació para ser una herramienta de los trabajadores, para defender sus derechos, para pelear por mejores salarios, para garantizar condiciones de trabajo dignas, y para luchar contra el trabajo en negro y esclavo.
Es un sindicato joven y es de los trabajadores jóvenes fundamentalmente, por eso el compromiso es mayor porque nació desde la rebeldía de no aceptar la violencia de las patotas de Gerardo Martínez. De no aceptar que dirigentes corruptos y cómplices de la dictadura los traicionen. El SITRAIC surgió de las bases para que cualquier trabajador pueda ser elegido por sus compañeros. Nació con rebeldía sin sectarismos ni discriminación, por el contrario es una organización pluralista que acompañó y acompaña a todos los luchadores sociales, a los nuevos sindicatos, como a los compañeros de Kraft y a los del subte, entre otros.
Nuestra lucha
Fuimos protagonistas en los conflictos de Atucha, nos hermanamos en la lucha con los compañeros de la Patagonia, Los Dragones. Apoyamos la creación del SITRAIC en Tucumán y con ellos a todos los trabajadores del Norte argentino. Conformamos además el Bloque Nacional de Trabajadores de la Construcción.
Creemos firmemente en la lucha de los organismos de Derechos Humanos por "Memoria, Verdad y Justicia", juicio y castigo para todos los culpables e iniciamos el proceso que debe condenar también a los burocratas sindicales como Gerado Martínez, cómplices de la dictadura militar.
Participamos de todas las movilizaciones del campo popular para conmemorar el "Argentinazo" de diciembre de 2001. Repudiamos las detenciones de los luchadores sociales, como también el nefasto accionar de la Policía Bonaerense; fuimos parte del reclamo de los tercerizados del Roca reprimidos por la "patota" de la Unión Ferroviaria que asesinó a Mariano Ferreyra; algunos de nuestros compañeros fueron heridos y valientes testigos que ayudaron a encontrar a los culpables. Junto a otras organizaciones iniciamos el proceso de movilización inédito de los trabajadores argentinos y la sociedad en su conjunto, que generó la presión para detener a Pedraza. Mariano Ferreyra es una de las banderas del SITRAIC y de todos los trabajadores de la construcción.
Fuimos víctimas durante estos dos años del permanente accionar represivo de las "patotas" de la UOCRA que nos persiguieron, golpearon, amenazaron y amedrentaron, intentando imponer la violencia y el miedo a los que pensamos distinto. Una "patota" de Gerado Martínez en cómplicidad con la polícia Bonaerense atacó salvajemente a Carlos Olivera y a otros compáñeros que realizaban una asamblea en una obra en Lomas de Zamora en diciembre de 2009; posteriormente nuestro compañero Carlos fue detenido injustamente por una causa armada. Aún permanece en esa situación por lo que hace más de un año se creó la Comisión por la Libertad de Carlos Olivera, a la que se han sumado cientos de dirigentes y movimientos sociales nacionales y extrajeros, organismos de DD.HH., partidos políticos, diputados y legisladores, sindicatos de la Argentina y del exterior. La libertad de nuestro compañero es un reclamo de todo el campo nacional y popular y seguiremos luchando por ello.
Nuestro trabajo
Llevamos adelante históricas campañas "contra el trabajo en negro, el fraude patronal y la precarización laboral" enfrentando poderes concentrados, empresarios inescrupulosos y la UOCRA como cómplice. Sufrimos el ataque y la represión en la obra de Carrefour, una vez más de la "patota" de la UOCRA, como también la arbitraria detención de 15 trabajadores y delegados del SITRAIC. Aún así continúamos con movilización, con asambleas en cada obra, hablando cara a cara con cada trabajador y tratando de que pierda el miedo.
Nos manifestamos en contra del Pacto Social que propicio el Gobierno entre Gerado Martínez y la Cámara Argentina de la Construcción para garantizar la impunidad y mantener a los trabajadores callados y con sueldos de hambre.
Democracia y libertad sindical
La lucha por la democracia y la libertad sindical es el camino que elegimos, nos ampara la Constitución Nacional y el articulo 87 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Nos acompañan movimientos sociales, organismos de DD.HH., organizaciones gremiales y políticas; dirigentes de amplios sectores, y a todos ellos les agradecemos el compromiso y el acompañamiento.
Nos impulsan los miles de trabajadores de la construcción que no quieren ser más rehenes de la burocracia sindical y están cansados de generar riquezas y cobrar 2.400 pesos de básico; los que quieren tener el derecho de elegir y ser elegidos, por ellos nació el SITRAIC, porque ellos son el SITRAIC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario