La ex funcionaria y actual candidata a diputada por la coalición Unión para el Desarrollo Social (Udeso), Graciela Ocaña, dejó el kirchnerismo tras una dura pelea con el jefe de la CGT, Hugo Moyano, por el manejo de los fondos de las obras sociales. En esa controversia, el gobierno nacional mantuvo como aliado al líder camionero y la dirigente que había sido persona de confianza de la opositora Elisa Carrió, terminó otra vez en la oposición.
Ocaña puntualizó que en el manejo de los recursos, los gremialistas tienen "una frágil barrera entre los intereses del sindicato y los de la obra social" y respaldó la necesidad de controlar la administración de fondos que "nos descuentan a los trabajadores como impuesto a la salud para garantizar la asistencia médica de las familias".
"Podría ser una buena iniciativa, en la medida en que se explicite y se exponga el proyecto. Es bueno que en medio de la campaña, surja un tema como este", afirmó en declaraciones a radio 10. La ex funcionaria se refirió así al proyecto que publicó hoy el diario Clarín sobre un presunto intento del Gobierno de reformar el sistema de obras sociales.
El proyecto, que el diario lo intepretó como una "ofensiva de Cristina Kirchner contra los sindicatos", tendría por objetivo "concentrar en el Estado la caja que hoy va a manos de los sindicatos", que se estima en unos 30 mil millones de pesos controlados por 300 sindicatos, como así también "debilitar el poder sindical".
De todos modos, advirtió Ocaña que la iniciativa "no sea para financiar al Tesoro, ni como una negociación dentro del poder sindical, que se da en medio de la discusión del salario y que se busque doblegar la voluntad de la CGT y la CTA, compensando una cosa con la otra".
Por úiltimo, la candidata a legisladora aclaró que cualquier modificación del actual esquema "debe pasar por el Parlamento, porque hay que cambiar varias leyes", por lo que expresó sus dudas de la verdadera intención del gobierno nacional, habida ceunta que se trata de "un Poder Ejecutivo que no respondió un exhorto por una amenaza de paro general, vaya a hacer esto"
No hay comentarios:
Publicar un comentario