![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjcpH-FWn1pNM3IcgsNH8DCjYtqVJ4fYw9v4ZKuFQhzuaB1SbqUjYFWRSosbm6bE_PNfN51Vwk7S2-h6EBPSRxtxVBjbxGMfOf97HAeHS-guPVhOBtMl5-xQY_WgZeKpi185LgKuU8yr6g/s400/mateo.jpg)
A partir de allí, los fiscales investigarán formalmente si Suárez, mediante la intimidación, “ha llevado adelante maniobras extorsivas en contra de empresas constructoras que realizan obras en la ciudad, obligando a las mismas a entregar sumas de dinero para permitir la realización de las obras en las que trabajan afiliados de la UOCRA”, según denuncia un testigo del que por ahora no trascendió su identidad.
Modus operandi y destino del dinero
“Cada vez que una empresa venia a Madryn, se entera Mateo (Suárez), habla primero y les pide un aporte para el gremio. Si la empresa no lo quiere dar, Mateo le hace la vida imposible, usa medidas de fuerza hasta que la empresa se cansa y llegan a un arreglo. Con las obras chicas arregla un porcentaje de 1.000 o 2.000 pesos”, informó el testigo. Y aclaró sobre el destino del dinero: “Esa plata la utilizaban para comprar camiones, autos y para el bien de ellos”.
El testigo agrega que Suárez los “mandaba a algunas empresas para pedirle el aporte mensual del gremio y esto está afuera de todo convenio”, añadiendo que el gremialista “recibía esta plata para que (las empresas) trabajaran tranquilas, sino él los hacia parar y les perjudicaba a la obra y también a los trabajadores”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario