Contenidos protegidos por la Dirección Nacional del Derecho de Autor

miércoles, 7 de octubre de 2009

"La UOCRA cobra peaje y extorsiona" dijo Das Neves

Agrupación Obreros Unidos de la Construcción Chubut

Lunes, 05 de Octubre de 2009 20:01

Sorpresivamente, el gobernador Das Neves embistió duro contra la cúpula chubutense de la Unión Obrera de la Construcción. Y es que tras definirlo como "un tema que no vi en los últimos días en el análisis", ratificó que "sigue adelante con testimonios muy fuertes la denuncia que hicimos a dirigentes de la UOCRA", entre cuyos delitos presuntos incluyó "el mecanismo de extorsión y de cobro de peaje: el mismo que siguen pretendiendo hacer permanentemente porque los chicos están un poco nerviosos, los dirigentes, porque van a tener que ir a dar explicaciones a tribunales. Que quede claro".

Entre sus acusaciones, Das Neves anotó que "hay cuentas bancarias fuera de la provincia a nombre de ellos, hay vehículos a nombre de ellos y de sus señoras, y hay propiedades, a ver si nos entendemos. Entonces están nerviosos y yo el discurso se los digo a los trabajadores de la construcción: no se presten al manejo de estos sinvergüenzas".

Mientras el mandatario hacía estas declaraciones en la ruta 7 a Dolavon, el gremio protagonizaba otro corte de ruta sobre ruta 25, muy cerca de Gaiman. "Si están esperando que vayamos con un fierro a partirles la cabeza, que es lo que quieren ellos para ponerse en víctimas, no lo vamos a hacer. Lo que yo estoy diciéndoles a los trabajadores de la construcción es que sus dirigentes no se preocupan por ellos, el gobierno sí".

En este sentido Das Neves graficó que "ellos lo que hacen es caja, a ver si se entiende: caja. Y va a haber otras denuncias".-¿Los empresarios de la construcción aportaron algo?-Eso pregúntenselo al Poder Judicial, pero vuelvo a decir lo que dije de entrada: hay testimonios muy importantes que se están aportando y vamos a desenmascarar este tipo de situación. Aparte yo ya le he hecho llegar esta inquietud al secretariado general de la UOCRA a nivel nacional, porque es una vergüenza los 3 o 4 dirigentes que tiene el gremio en la zona, porque les mienten a los trabajadores, viven coercionando y viven cobrando peaje. Lo único que hacen es enriquecerse ellos solos.

En cuanto a otras denuncias, las vinculadas al narcotráfico, Das Neves aseguró que "seguramente tendrán novedades" de nuevas presentaciones a realizar en Trelew. "No voy a andar soplando anticipadamente -advirtió-. Nosotros tenemos algo que funcionó e incluso causó procedimientos que en Comodoro Rivadavia fueron muy importantes.

Vamos teniendo una relación con el ciudadano y estas denuncias terminaron en allanamientos, secuestro de mercadería, armas y detenciones importantísimas que tendrán otras derivaciones a partir de datos de la gente". El mandatario ratificó que "nuestro compromiso es manejar confidencialidad, lo mismo que seguiremos haciendo con denuncias que nos llegaron de Esquel, de Trelew, de Puerto Madryn, y que vamos chequeando".

En cuanto a su campaña presidencial, explicó que su definición de que quien no gana en su provincia no puede ser candidato "tampoco puede ser tan tajante y determinante", ya que "digo lo que me pasaría a mí: si yo no gano en Trelew, en mi provincia, me parece realmente una bofetada a la democracia presentarme de candidato". Desde este análisis, "es desnaturalizar un proceso natural que se tiene que dar en cualquier candidato, que debe escalar desde su región con gestión". "Uno tiene al menos que expresar qué hizo y qué visión tiene hacia adelante. Algunos no lo pueden hacer, como (Julio) Cobos. Vayan a Mendoza y pregunten qué fue de su gestión, a tal punto que en 2007 la gente votó a un candidato de la oposición y no hubo continuidad".

Das Neves recordó que en el balotaje de Corrientes el vicepresidente "se equivoca feo ya que apoyó a Arturo Colombi y perdió estrepitosamente. Tampoco se puede ser candidato a presidente por una decisión que tomó en su momento, que puede ser buena o mala, discutible o no, pero es un solo hecho político".

Para el titular del Ejecutivo chubutense, este caso "nos demuestra que algunas cosas no andan bien en la política argentina, entonces hay que salir a ocupar los espacios y no esperar que dos o tres dirigentes se pongan de acuerdo para las candidaturas. Por eso propongo internas abiertas y simultáneas: que todos los ciudadanos puedan votar previamente a una elección general y hagan una verdadera limpieza, porque es la única manera de que pueda haber un cambio generacional y dirigencial".

No hay comentarios:

Publicar un comentario