En el transcurso de una multitudinaria asamblea que colmó las instalaciones del Club Almafuerte de Lomas de Zamora la Junta Promotora del Sindicato de Trabajadores de Industria de la Construcción Regional Sur abrió las deliberaciones de su Congreso fundacional proponiendo, y siendo aprobado por unanimidad, la creación del nuevo sindicato, la propuesta de Estatuto, y las autoridades provisorias por seis meses que se encargarán de tramitar la correspondiente inscripción gremial y convocar a elecciones. Victor Grosi fue elegido secretario general.
Al hacer uso de la palabra Grosi manifestó “A la creación de nuestra propia herramienta sindical nos ha llevado la falta de representación de la UOCRA al desoír las urgencias y reclamos de los trabajadores. Hasta hoy la UOCRA viene contando con la representación, y lo que aquí queda demostrado, es que nosotros contamos con la representatividad que nos da la fuerza para motorizar la consolidación de un nuevo Sindicato donde se defiendan mejores condiciones de trabajo y mejores salariales. Donde se defienda la libertad sindical y donde se practique la auténtica democracia con pluralismo y genuina representación de las minorías. Hemos dejado de pertenecer a un palacio lleno de gordos inútiles, que se arrodillan ante las patronales por salarios de miserias, para tener una herramienta que nos defienda con legitimidad y honrradéz”.
El nuevo sindicato cuenta con sede en la ciudad de Lomas de Zamora, aunque su radio de actuación, se extiende de Lanús, Avellaneda a Almirante Brown, Esteban Echeverría, Presidente Perón, San Vicente, Ezeiza y Cañuelas, y hasta se suman trabajadores de Avellaneda, Quilmes, Berazategui, Florencio Varela, y La Matanza, sumando una masa laboral que supera los 6.000 adherentes.
Al cerrar la asamblea Grosi se comprometió ante lo presentes a conducir el flamante sindicato sin aceptar la violencia de ningún tipo, ni el trabajo en negro, e impulsando la unidad de acción hasta que se normalice la representación en cada una de las obras de la región” y como primer medida acción reivindicativa plantear el estado de movilización y la estabilidad laboral por 180 días”
El nacimiento del SITRAIC se produjo tras una serie de episodios de hostigamiento que incluyó un herido de bala el día viernes, y que fueran denunciados en sede policial, la fiscalías correspondientes, e incluso hasta detallados en una nota dirigida al Ministro Carlos Stornelli y comunicado a las máximas autoridades policiales de la Provincia.
En las mencionadas denuncias efectuadas se hace mención a la existencia de un igual modus operandi ejercido por parte de activistas de la UOCRA, con la complicidad de la conducción nacional, basado en la violencia por sobre la libre determinación de los trabajadores nucleados en la seccional preexistente, como en otras que permanecen intervenidas
Acompañarán a Grosi, Sandro Gómez como secretario adjunto, y Ruben Gonzalez como secretario de organización
Se encontraba presente una delegación del Sindicato de Trabajadores de Hipermercados, Supermercados y Afines, liderados por Tito Godoy, sector que recientemente se desprendieran del Sindicato de Empleados de Comercio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario