
El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas se sumó a los reclamos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por la situación de la libertad sindical en la Argentina y le pidió al Gobierno que cumpla con las exigencias de los fallos de la Corte Suprema contrarios al monopolio de la representación gremial ostentado por la CGT.
De acuerdo al matutino El Cronista Comercial, el organismo también expresó su “preocupación” por el “rechazo” de las autoridades argentinas al reconocimiento de la personería gremial de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y reclamó al Gobierno el cumplimiento de lo establecido por el Convenio 87 de OIT en materia de libertad sindical.
“El Estado Parte debe tomar medidas encaminadas a garantizar la aplicación en el país de los estándares internacionales en materia de libertad sindical, incluido el artículo 22 del Pacto, y evitar toda discriminación en la materia”, planteó el Comité de Derechos Humanos de la ONU en su informe.
El reclamo tiene lugar apenas un mes antes del arribo a Buenos Aires de una comisión de técnicos de la OIT que tiene como objetivo central la revisión de posibles modificaciones al modelo sindical local. Esa misión especial mantendrá reuniones con representantes del Ejecutivo, las centrales sindicales, el Poder Legislativo y la Justicia, para coordinar posibles cambios sobre el modelo sindical atendiendo a lo establecido por la OIT y a los fallos de la Corte Suprema.
El primer fallo del alto tribunal de noviembre de 2008 consideró inconstitucional el artículo 41 de la ley 23.551, y fue considerado por la Comisión de Expertos de la OIT como una sentencia que “tiende a evitar discriminaciones entre organizaciones sindicales”, favoreciendo la libertad sindical
No hay comentarios:
Publicar un comentario